
hemos visto en una clase como se monta un ordenador por piezas.
El programa te permite elegir las diferentes piezas, colocarlas, elegir la postura correcta y añadir los tornillos y cables correspondientes.
El proceso para montar un ordenador consiste en, una vez teniendo la torre del PC que hemos comprado, añadimos la placa base y en esta, el microprocesador que hemos de colocar con delicadeza, poniendo encima una pasta especial y colocando el ventilador que servirá para que no se sobrecaliente. Lo atornillamos todo y colocamos la fuente de alimentación, a la que iran conectadas todas las piezas que necesiten corriente eléctrica directa.
Ya en la placa base podemos conectar las tarjetas de memoria RAM y la tarjeta gráfica, además de las de audio si las tuviéramos, aunque generalmente vienen integradas en la placa. En los huecos delanteros de la torre hay espacios para la disquetera y grabadora, en el caso de que quisiéramos añadirlas.
Solo faltaría conectar todo a la fuente de alimentación con los cables correspondientes (SATA y de alimentación, o buses), y conectar la fuente la red eléctrica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario